Indice
En esta ocasión te traemos una de las muchas rutas que hacer cerca del municipio de Cazorla dentro del Parque Natural más grande de España.
DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
- DIFICULTAD: media-baja
- TIPO DE RUTA: circular
- DISTANCIA: 5,62 km
- DESNIVEL DE LA RUTA: 1.029m
- DURACIÓN: Más o menos 2 horas y media (siempre dependiendo las paradas que se hagan)
- SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA: Señalizado con postes, marcas de pintura e hitos.
RESUMEN DE LA RUTA
En nuestro caso escogimos la ruta del río Cerezuelo, de nivel medio-bajo de unas 2 horas y media de duración. Ruta circular bien señalizada por marcas de pintura e hitos. A lo largo del camino encuentras bifurcaciones con derivaciones para otros recorridos pero no tiene ninguna perdida.

Conoce cuales son los tipos de señalizaciones de los senderos
Excursión para ir con niños o pareja. Al inicio de la ruta sigues el río durante todo el camino. Esta parte es realmente bonita, a medida que vayas ascendiendo irás encontrando pequeñas piscinas naturales en casi cada salto de agua.

En este tramo vas acompañado por la sombra de los árboles así que ningún problema para que puedas hacerla en cualquier época del año.

Al final de este tramo del recorrido llegarás a una masía adaptada como bar para tomarte algo fresquito, ahí podrás ver que la ruta tiene dos opciones o volver de nuevo hacia Cazorla o seguir subiendo. Nosotros seguimos la ruta hasta llegar a la Cascada de las Malenas a unos 30 minutos desde el primer desvío.

Dato importante: si tu intención es encontrar una majestuosa cascada de agua a pleno caudal te recomendamos que la visites entre otoño y primavera donde el cauce del río estará en su pleno esplendor. Si, nosotros nos la encontramos casi seca del todo puedes verlo en las fotos que te mostramos.
Una vez en la cascada de las Malenas encontrarás otro desvío. Colocate mirando a la cascada. En esta ocasión tienes la opción de volver por la misma ladera (camino de la izquierda), o el sendero de la derecha el cual te llevará por la cara opuesta por donde has venido.

En nuestro caso escogimos el lado opuesto para ver un poco más de este valle. Una vez coges el sendero a unos pocos minutos a mano derecha verás una pequeña bifurcación que te llevará a una pista asfaltada la cual te devolverá a Cazorla cruzando todo el cuello del valle a través de fincas privadas de una urbanización.

Si te gusta investigar como a nosotros, no cojas ese camino. Sigue recto por el sendero siguiendo la ladera. Sabrás que vas por el camino correcto porque al poco rato de caminar encontrarás una balsa de agua que dejarás a mano derecha para seguir por el sendero. Hazme caso merece la pena.

Después de caminar unos 200 metros siguiendo el linde de una valla el camino comenzará a ascender y comenzarás a apreciar que el paisaje empieza a volverse cada vez más árido.
Es una de las cosas que más nos gustó de esta ruta, el contraste de ecosistemas, de bosque frondoso a montaña árida y pelada.

A medida que vayas cogiendo altura las vistas cada vez serán más impresionantes como puedes ver en las fotos. INSTAGRAM.
Dentro este tramo de ruta también encontrarás un par de desvíos más que te llevarán hasta ruinas de la antigua muralla del Castillo de Cazorla. Nosotros seguimos recto hasta llegar al destino, pleno mediodía teníamos ya las cabezas más que achicharradas.
Gastronomía
Te recomendamos que te vayas a la plaza central al lado de la catedral en ruinas donde encuentras la oficina de turismo de Cazorla. Allí tendrás variedad de terrazas donde tomar algunas cervezas frías y deleitarte con el tapeo típico de la zona.
