Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el 1984 es un conjunto de palacios con sus jardines respectivos y fortaleza de origen Nazarí. Fue construido para hospedar al Emir. Más adelante fue conquistado por los reyes católicos volviéndose así en el palacio real de estos.

la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada

Una de las características que nos llamó más la atención de esta inmensa obra de ingeniería, es la manera en que está integrado en el entorno natural. Haciendo así un impacto visual mínimo en el paisaje natural. Tenemos ante nosotros una construcción de hace siglos en la cual utilizan un sistema sostenible y bueno para el medio ambiente. ¿Hemos evolucionado o hemos ido marcha atrás durante todos estos siglos?

la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada
la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada

Partes de la Alhambra

Esta parte creo que te será de gran ayuda. Al menos hubiera agradecido tener esta información antes de llegar a la Alhambra para no ir como una oveja detrás de la gente y saber dónde iba. 

Palacios Nazaríes

Verás que cuando te compres la entrada te pedirá a qué hora visitarás los palacios, ya que el aforo es limitado y así pueden llevar un control de los visitantes. Siempre coge la hora de entrada a la Alhambra como mínimo media hora antes de entrar a los palacios. Por ejemplo, si quieres visitar los palacios nazaríes a las 9:00 coge la hora de entrada a la Alhambra a las 8:30 para evitar retrasos y aglomeraciones.

la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada

Nota: DNI en mano porque te lo piden para entrar en cada zona de la Alhambra.

Todo esto te lo explicamos porque cuando entras a la web para comprar la entrada a la Alhambra es un poquito lioso. Más adelante te dejaremos el enlace a la web oficial del patronato que es la más sencilla de mirar.

A lo que íbamos. Los palacios nazaríes se dividen en 3 edificios principales. El Palacio de los Leones, Palacio de Comares y El Mexuar. Utilizados como residencia de los Reyes. Disfruta de estas obras de arte porque son únicas.

Patio de los Leones

Sin duda la joya de la corona. Para algunos puede ser un patio más de todos los que hay pero no. El patio de los Leones fue construido por orden de Mohammed V. Rodeado por el palacio de los Leones, este patio está hecho de mármol blanco con su característica fuente circular en el centro, rodeada por 12 leones. Párate en él y imagínate como deberia haber sido vivir en un lugar así.

la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada

Palacio de Carlos V

Como puedes imaginarte fue mandado construir por el Emperador Carlos V. Ubicado junto a los palacios Nazaríes. La entrada es gratuíta. 

la alhambra de granada, la alhambra granada, granada la alhambra, entradas para la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada, la alhambra en granada, la alhambra de granada entradas, ver la alhambra de granada, palacio de la alhambra de granada, el patio de los leones de la alhambra de granada, informacion sobre la alhambra de granada, hirario de la alhambra de granada, el generalife de la alhambra de granada, visitar la alhambra de granada horarios, partes de la alhambra, partes alhambra granada

Jardines de Generalife

Un conjunto de jardines, patios y huertos donde antaño los sultanes que residían en los palacios pasaban sus ratos de recreo. 

A día de hoy organizan conciertos en las inmediaciones.

Alcazaba

Es la parte del monumento más antigua. Su función era defensiva, también era donde residían los soldados del ejército. Cuando recorras esta zona ponte en la piel de uno de esos soldados e imagina cómo sería un conflicto en esa época.

La medina

En su momento llegó a ser una ciudad con todas sus letras. Tenía tanto comercios, baños públicos y edificios religiosos. Hoy en día encontrarás casas particulares y tiendas de souvenirs y algún pequeño Hotel. Los baños públicos y edificios religiosos se pueden visitar.

El partal

Una de las partes más bonitas de la Alhambra y con las estructuras más antiguas de la misma. A día de hoy solo quedan 3 edificaciones en pie de 9 que llegaron a haber.

Cementerio Real o Rauda

Como bien te lo puedes imaginar era el cementerio exclusivo de la realeza. En su momento existieron 2 de estos cementerios. A día de hoy el cementerio está vacío. Todos los familiares de Boabdil fueron llevados a enterrar a un pueblo de la sierra de Granada.

ENTRADAS PARA LA ALHAMBRA

Como antes hemos dicho vamos a ayudarte a comprar tu entrada para la Alhambra. Antes de nada, decirte que no nos llevamos ninguna comisión por venta de entradas ni nada parecido. Solo queremos ayudarte a disfrutar de esta maravilla.

Nota: Si quieres visitar todo el complejo, debes comprar la entrada: “Alhambra General”.

A continuación te dejamos el link a la web oficial del patronato que son quienes se encargan del mantenimiento y gestión del monumento. Te decimos esto porque estuvimos navegando por varias páginas hasta encontrar el precio más bajo. Aquí encontrarás tanto la entrada sin guía que es la que compramos nosotros como también entradas con guía incluido el cual el precio aumenta. 

https://www.alhambra-patronato.es/

Espero que este artículo te haya sido de ayuda. Un saludo, elmundosobreruedas.com

Deja una respuesta