Las terres de L’Ebre, en la parte más al sur de Cataluña. Haciendo frontera con Valencia el Delta del Ebro, como su nombre indica es la desembocadura del río Ebro. Este, nace al norte de España en las tierras de Cantabria y atraviesa toda la península ibérica con su gran caudal. Su longitud sólo es superada por el río Nilo.

Antes de nada, ¿Qué es el delta del Ebro?

Un delta se forma cuando un río con un caudal de agua grande desemboca en un lago o mar. La corriente arrastra sedimentos hasta la desembocadura formando esa característica forma triangular.

A continuación, te mostraremos nuestro recorrido paso a paso en esta escapada de 4 días en autocaravana al Delta del Ebro.

Aprovecha y organiza con nuestra experiencia tu escapada de fin de semana a esta zona de Cataluña tan bonita.

Antes de nada, nos gustaría que entre todos tomáramos cartas en el asunto con el tema de las masificaciones. Ya que es entendible que puedes hacerte una palizón de 3h de viaje para ir hasta este lugar tan bonito, pero si llegas a tu destino y encuentras una aglomeración de gente, no te dejes llevar por el ego y ten un poco de conciencia social, más en los tiempos que corren. Nosotros siempre lo hacemos y por ahora, siempre nos hemos llevado gratas sorpresas en cambiar el destino final a último momento.

¿QUÉ VER EN EL DELTA DEL EBRO?

DÍA 1

Deltebre

Después de unas 3 horas de camino, sin peajes, llegamos directos a la playa eucalipto, una extensión grande de playa, pero cuando fuimos hacia mucho viento, así que paramos a comer y una vez recuperadas fuerzas, nos dirigimos al centro del Deltebre, justo al linde del río por la cara norte. 

delta del ebro, Delta del Ebro, escapada delta del ebro
PUENTE «LO PASSADOR»

Os recomendamos una área para AC y campers justo al lado del puente “Lo passador”. Es un parking bien grande con una zona habilitada para nuestro tipo de vehículos,y en temporada baja encontrarás el parking casi vacío. 

delta del ebro, Delta del Ebro, escapada delta del ebro
ÁREA DE AUTOCARAVANAS Y CAMPERS EN EL PUENTE «LO PASSADOR»

Una parada perfecta si viajas con niños. Todo el linde del río lo resigue un carril bici perfecto para darle un rato a los pedales o darte un paseo. En dirección oeste llegaréis hasta la Isla de Gracia justo en el centro del Ebro. Si cogéis dirección este llegaréis hasta el parque natural del Delta del Ebro en la desembocadura. Una vez hecha tu ruta de senderismo si te gusta la pesca, en río está permitido.

Y a 10 minutos andando encontrarás supermercados y tiendas.

delta del ebro, Delta del Ebro, escapada delta del ebro
delta del ebro, Delta del Ebro, escapada delta del ebro
ÁREA VERDE A LO LARGO DEL EBRO

DÍA 2 

Playa del fangar

A la mañana siguiente cogimos dirección la playa del fangar donde podrás encontrar el mítico faro del fangar. Esta zona te recomendamos encarecidamente que vayas fuera de temporada alta, ya que es una zona la cual se masifica.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro

Si te gusta el senderismo tienes un recorrido a lo largo de esta playa y de sus playas colindantes que te encantará. 

Ruta playa del Fangar: empezando por el parking del restaurante en la punta del fangar coges dirección sur recorriendo la playa del fangar, a lo largo del camino irás encontrando restos de antiguos muelles en la orilla del río. Si sigues andando llegarás a la playa de la Marquesa y seguidamente a la Bassa d’arena. Si este paseo te sabe a poco, puedes seguir la ruta hasta la playa del Garxal donde encontrarás un mirador. Si prefieres darte la vuelta y ver el mirador del Garxal en tu vehículo, solo te llevará unos 20 minutos de trayecto.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro

Recomendación: Para hacer esta ruta, te recomendamos que vayas  por las mañana el viento casi nunca sopla y de cara al medio día suele empezar a levantarse.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
ANTIGUOS MUELLES DEL FANGAR

Otra opción es hacerlo al revés, cogiendo dirección norte hasta el característico faro del fangar.

Una vez comidos nos dirigimos a una área gratuita de autocaravanas ubicada en la población de Aldea. Un pueblo tranquilo pero con todo lo necesario para llenarnos de suministros. El área dispone de descarga de aguas grises y negras y rellenado de agua, el grifo ya viene equipado con una manguera, una área relativamente nueva y bien ubicada. Dormimos bien tranquilos.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro

DÍA 3 y 4

A la mañana siguiente cogimos dirección a la reserva natural dels Ullals de Baltasar. Aprovechando el trayecto pasamos por Amposta para pasar por el famoso puente colgante que caracteriza esta pequeña ciudad. 

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
PUENTE COLGANTE DE AMPOSTA

A la hora de organizar la ruta ten en cuenta que existen dos puentes para cruzar el Ebro. El que está más ubicado al norte es el puente colgante.

Ullals de baltasar

Es una pequeña reserva natural ubicada en una intersección en la carretera TV-3408 (está señalizado con un pequeño cartel).

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro

Este lugar es uno de esos rincones poco concurridos escondido entre campos de arrozales, donde puedes disfrutar de la belleza de la naturaleza. Los ullals son surgencias de agua dulce continental que provienen de debajo de la tierra. Una de las característica de estas surgencias, es que son ininterrumpidas, siempre están llenas de agua.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
ULLAL PRINCIPAL DONDE SE AVISTÓ A «LO GAMBUSINO»

Todo el recorrido está habilitado por pasarelas de madera en buen estado, no hay problema para ir con carritos o sillas de ruedas. Durante el paseo te acompañarán los canales de agua repletos de tortugas y peces autóctonos que rodean esta reserva, mientras exploras pequeños miradores con zonas repletas de nenúfares y canizadas. Su recorrido puede ser de entre 30 minutos a 1 hora a paso normal. 

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
MIRADORES HABILITADOS EN ELS ULLALS

Si es de tu interés, te recomendamos que te lleves unos prismáticos y dediques unas horas a la observación de anfibios y aves.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
NENÚFARES EN LOS ULLALS

Se nos olvidaba. ¿Sabes lo que es “lo gambusino”? No te preocupes, nosotros tampoco. Corre una leyenda de un reptil un tanto peculiar en las tierras del Ebro y hace poco hubo un avistamiento en uno de los ullals de esa zona. Si quieres saber más,  visita esta reserva y descúbrelo por ti mismo.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
UNO DE LOS CAMINOS EN LA RESERVA NATURAL DELS ULLALS DE BALTASAR

L’encanyissada (mirador de patrau)

Con objetivo de llegar a la mítica playa del trabucador proseguimos con nuestro trayecto haciendo antes una parada en l’encanyissada donde encontrarás el mirador de patrau. Ubicado en la laguna de » El Clot» podrás ver aves migratorias como los flamencos comunes. Todo dependerá en qué fecha visites la zona.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
MIRADOR DE PATRAU

DÍA 4 Y 5

Sierra del Montsia

A la hora de comer hicimos parada en una zona de autocaravanas ubicada en Poblenou a tan solo 10 minutos de la playa del trabucador. Después de la comida y la siesta de rigor el día no acompañaba para ver ese atardecer tan deseado en el trabucador y decidimos cambiar el destino e ir dirección a la sierra del Montsia; a tan solo 20 minutos de nuestra ubicación.

Escogimos un área de picnic llamada Lo Mundano. Una zona repleta de olivos donde se permite pernoctar. La verdad que un sitio idílico con vistas aéreas del delta del Ebro. Tanto nos gustó el sitio, que nos quedamos 2 noches para explorar la zona.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
SIERRA DEL MONTSIA

Sierra con gran cantidad de rutas de senderismo, aconsejamos este lugar para disfrutar de sus paisajes y recorridos.

Recomendación: Durante el fin de semana se llena de coches. Es un punto de interés turístico para la gente de los alrededores. Entre semana es un lugar muy tranquilo.

Una de las cosas que nos sorprendió y nos decepcionó, es la cantidad de basura que vimos. Era tal la cantidad que después de hacer una ruta de senderismo no pudimos evitar coger un par de bolsas de basura y hacer un poco de limpieza. En solo 30 minutos nos asombrarnos de lo que llegamos a recoger… Si cada uno de nosotros hiciéramos lo mismo sería increíble y si ya la gente se llevara la basura que genera consigo, ya sería la reostia.

delta del Ebro, playa del fangar, playa delta del Ebro, que hacer en el delta del Ebro, escapada delta del ebro
30 MINUTOS RECOGIENDO M***** AGENA

Deja una respuesta